

Acantilados, agua y sol: he aquí la fórmula que hace de Guara un lugar único por sus formaciones rocosas, la erosión de las paredes, la formación kárstica. Es la combinación perfecta para disfrutar de la escalada en unas paredes mágicas y singulares.
Las rocas acogen aves, pinturas rupestres, flora rupícola endémica… Todo ello convive en armonía con las personas que practican treking, escalada, vías ferratas y barranquismo en Guara, a quienes se invita a explorar la magia de los rincones verticales.
Visitantes de todo el mundo atraídos por la verticalidad y el tacto de la roca encuentran en Guara un lugar espléndido para la escalada y la ascensión de vías ferratas.
En Guara las disciplinas de escalada más practicadas son la deportiva y en boulder (o escalada en bloque).
Contamos con varias zonas y escuelas donde se practica este deporte, como Rodellar, Alquézar y Vadiello. En nuestro hotel disponemos de toda la documentación necesaria para la venta o alquiler de material si practicas habitualmente este deporte.
Recientemente descubierta por los amantes de este deporte, la región de Rodellar es un auténtico paraíso de la escalada. Sin duda, esta escuela se encuentra entre las mejores de España. En pleno Parque de la Sierra y los Cañones de Guara se contabilizan más de 300 vías en diferentes sectores.
Roca caliza con vías donde destacan las bóvedas y desplomes con rutas de hasta 40 metros en algunos casos, resultando así más atléticas y espectaculares.
Algunas de las vías más conocidas para muchos escaladores son La Cuca Bellostas, San Martín del Alcandre, Peña Calma en Balced, las plomadas de la Virgen o las ventanas del Mascún.
Por su fácil acceso desde Rodellar y su proximidad al río, la zona del Mascún es la más clásica y visitada, un lugar ideal para refrescarse en los calurosos días de verano.
La belleza del entorno y la proximidad al célebre pueblo de Alquézar hacen que este lugar sea muy interesante.
Se trata de una escuela deportiva, técnica, sobre placas desplomadas y en su mayoría, de vías largas: unas 100 en las cuales apenas hay de grado medio y bajo.
En la zona del embalse de Vadiello existen múltiples zonas de escalada en los llamados Mallos de Ligüerri. En la parte izquierda del embalse con acceso desde la carretera de Vadiello, el Puro, Mallo San Jorge o la Mitra son algunos ejemplos, así como otros sectores de escalada deportiva de vías cortas. En la parte derecha del embalse se sitúan: el Huevo de San Cosme, Mallos Quillán y Punta Negra y la Predicadera.
Aunque no esté en Guara, Riglos es una de las estrellas de la escalada en conglomerado, como contrapunto a Guara, de pared prácticamente 100% caliza. Merece la pena una escapada a Riglos, un monumento natural, a una hora aproximadamente de camino en coche.
Los Mallos de Riglos son ampliamente conocidos por todos los aficionados a la escalada. Sin duda, este escenario resulta idóneo para la práctica de este deporte por estar formado por paredes de conglomerado de más de 300 metros en vertical, cuya principal característica son los “bolos” o cantos rodados, que son el principal apoyo para los escaladores.
También en Riglos existen diferentes sectores de escalada como el Pisón, el Puro, el Macizo de Pisón, los Volaos, el Cuchillo, el Melchor Frechín, la Visera, los mallos pequeños y los boulders de Riglos entre otros.
Cuenta con unas 200 vías de entre 200 y 300 metros, salvo la zona de bordillos y de los mallos chicos, donde apenas superan los 100 metros. El acceso hasta la zona de escalada de cualquiera de los sectores es el pueblo de Riglos.
Si deseas iniciarte o pasar una jornada de experimentación de escalada, nuestros partners especialistas en esta disciplina estarán encantados de organizar actividades guiadas para que solo tengas que pensar en disfrutar de la roca y el aire puro de Guara y sus alrededores. Consulta nuestros momentos de escalada y aventura en Guara.
Si vas por libre recuerda que la escalada es una actividad regulada en el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara. Por favor consulta la normativa.
Las vías ferratas son vías o caminos (normalmente aéreos) por paredes de rocosas en los que encontramos los agarres necesarios para que nuestra progresión sea más fácil. A base de escaleras, puentes tibetanos, grapas ancladas en la pared, cadenas, pasamanos y el correspondiente cable de seguridad o de vida. Estas vías nos llevan a descubrir rincones muy interesantes a los que de otra manera no podríamos acceder y sin tener que conocer las técnicas básicas de escalada.
En Guara hay varias vías ferratas perfectamente equipadas e ideales para iniciarse en esta disciplina deporte cercana a la escalada en la montaña:
¿Necesitas más información sobre esta actividad?
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |